LOS CONSEJOS DE NUTRINANNY®
El aprendizaje por modelado, también conocido como aprendizaje por observación o imitación, hace referencia al aprendizaje que se produce por observación de las conductas ajenas. Se imitan conductas no porque sean “buenas” o “malas” sino porque se observa su utilidad. El niño o la niña, inmerso en el proceso de desarrollo, aprende por imitación, observando las conductas de los adultos que le rodean, de un modo no consciente. Aquello que ven deja una huella mucho más importante que lo que les podamos decir.
Los papás y mamás nos desgastamos en largos discursos de cómo esperamos que actúen nuestros hijos olvidando que, a menudo, aprenden más de lo que hacemos que de lo que decimos. Si aplicamos este principio en la promoción de la salud de nuestros hijos para que adquieran conductas saludables, es necesario que nosotros seamos los primeros en seguirlas. No se trata de ser un modelo perfecto, sino más bien de ser un buen modelo. Lo importante es la actitud que tenemos y que aceptemos nuestros errores tratando de corregirlos.
Las familias tenemos la responsabilidad y el reto de consolidar y transmitir el seguimiento de hábitos de vida saludables para niños. Es una tarea menos ardua de lo que muchas veces nos han hecho creer, si somos respetuosos con nuestra salud nuestros hijos e hijas también aprenderán a serlo con la suya.
Si seguimos unos hábitos de vida saludables a nivel alimentario (seguimiento de una dieta suficiente, equilibrada y variada) y a nivel físico (actividad física moderada y practicada con regularidad) y somos capaces de mantener una comunicación emocional sana, aumentará la probabilidad que nuestros hijos también sigan estos hábitos. “Comer una vez al día en familia” es una práctica que reduce el riesgo de sufrir un trastorno de la conducta alimentaria u obesidad. Y en esta recomendación, el papel del modelado es clave: comer todos el mismo menú , ayudar a equilibrar las cantidades según edad y momento vital, acompañar las comidas siempre de agua y facilitar la comunicación en la familia evitando tener tv, móviles o tabletas encendidas. Si somos capaces de seguir estas cuatro pautas avanzaremos significativamente en la mejora de la salud y la calidad de vida de nuestra familia.